Día Nacional del Cuy: ocho imperdibles recetas
Fecha tiene como objetivo estimular el consumo de dicho animal, así como revalorizar su crianza

(elcomercio.pe). Hace un año, el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) declaró el segundo viernes de octubre de cada año como el Día Nacional del Cuy.
Esto, con el objetivo de promover el consumo de este animalque representa un aporte sustantivo a la seguridad alimentaria y nutricional de la población. Además, en mérito a la importancia de su crianza, su riqueza genética y la economía familiar.
El cuy es una de las carnes más nutritivas en el mercado, pues posee alrededor de 20.3 por ciento de proteínas y 3.5% de grasas. Además de grasas esenciales que ayudan al desarrollo de las neuronas y las membranas celulares.
Se sabe también que las regiones en las que se realiza mayor crianza son Cajamarca, Arequipa, Ancash, Cusco, Junín y Ayacucho, por lo cual, es común encontrar muchos platos típicos con el cuy como protagonista.
Aquí te presentamos algunas recetas que puedes preparar con la carne de cuy:
Cuy frito del Restaurante Campestre Yakango.
Cuy confitado al ají.
Cuyes o conejo en salsa de maní.
Cuy soltero.
Cuy a la mostaza y estragón con ensalada crocante de hinojo y tomate.
Cuy frito con picante de papas.
Chi Jau Cuy.
Paella costa, sierra y selva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario